El envejecimiento de la piel es una de las principales preocupaciones estéticas en mujeres y hombres, pero si hay algo que ellas pasan por alto en muchas ocasiones es el cuidado de la piel de la zona íntima. Para muchos expertos, especialmente ginecólogos, este tipo de piel debería recibir la misma atención que recibe la piel y el cuidado de nuestro rostro.
En concreto, para los expertos estaríamos hablando de cuestiones relacionadas con el área perineal femenina, en especial la región vulvar. Las marcas del paso del tiempo en la región íntima se manifiestan como flacidez, aumento de la pigmentación, disminución en la calidad de la piel con menor sensibilidad al estímulo vulvovaginal y menor placer sexual. “El envejecimiento natural afecta a todas las mujeres y la región íntima no está exenta de este proceso. Existen además otros factores de riesgo que pueden acelerar este envejecimiento, como: variaciones de peso, fricción local – debido a actividad física, ropa ajustada o métodos de depilación como cera o cuchilla-, enfermedades sistémicas como diabetes o autoinmunes y hábitos de vida poco saludables”, explica el Dr Gustavo Rodini, Ginecólogo con Especialidad en Tecnologías e Inyectables para Remodelación Íntima.

Rompiendo tabúes: tratamientos no invasivos para la zona íntima
Los tratamientos de medicina estética para la zona íntima son uno de los grandes desconocidos para muchas mujeres. Para los expertos, no hay una edad específica, sino “lo fundamental es identificar las principales preocupaciones de las mujeres en esta zona y para ello debe darse un espacio para que la paciente exprese sus quejas y se evalúe el mejor tratamiento”, explican los especialistas. Según el ginecólogo “muchas mujeres no saben que esas situaciones pueden tratarse y las ven como parte del envejecimiento. Sin embargo, con escucha y empatía, hoy en día es posible ofrecer soluciones no invasivas que devuelven la calidad de vida íntima y general”.
La apariencia es una de las principales preocupaciones que manifiestan las pacientes, pero también deben atenderse también aspectos funcionales. “Nos encontramos con casos de pacientes que se sienten incómodas con el acúmulo de grasa en el monte de Venus, lo cual puede notarse con ropa de baño, ropa deportiva o prendas ajustadas. Tratamientos no invasivos como el HIFU Liftera te permiten reducir esa grasa localizada sin ningún tipo de agresión a la zona”, explica el Dr Rodini. Además de mejorar la estética vulvar o reducir esta grasa localizada, los expertos también declaran quejas no verbalizadas con los pacientes relacionadas con las relaciones íntimas con sus parejas, así como también una creciente preocupación por los pliegues cutáneos oscuros, algo que es posible tratar con la hiperpigmentación.
Los consejos de los expertos para el cuidado de la piel de la zona íntima
Si bien los expertos hacen hincapié cada vez más en los tratamientos de medicina estética para el cuidado de la piel en esta zona, todos coinciden en la necesidad de tomar mayor conciencia y crear una rutina diaria que nos ayude a mantener “en forma” la piel de esta zona. Debemos tratar la zona íntima como cualquier otra parte del cuerpo y eso significa mantener la higiene diaria, hidratar adecuadamente y usar productos suaves. “Es clave usar ropa interior de algodón, evitar protectores diarios y si es posible dormir sin ropa interior o con ropa muy suelta”, explica el ginecólogo y añade: “No está de más que de vez en cuando examinemos la zona con un espejo y nos preguntemos: ¿La piel se ve más flácida?¿Más oscura?¿Hay alguna lesión? No hay que normalizar las molestias o incomodidades, hay que huir de los prejuicios y buscar atención de los especialistas si se notan cambios”.
El verano es una de las épocas del año en las que esta zona de la piel sufre más. Por ello los expertos nos recuerdan que es importante evitar el calor excesivo en la zona y seguir rutinas como una hidratación adecuada (interna y externa), no permanecer con ropa húmeda por mucho tiempo, evitar el sol directo y si es posible usar ropa con protección UV.
La piel de la zona íntima y su cuidado será clave en los próximos años. Cada vez más mujeres hablan del tema y se preocupan por el cuidado estético de esta zona. Saber llevar una rutina diaria e incorporar a nuestra vida tratamientos de cuidado estético nos ayudarán a sentirnos mejor con nosotras mismas. Un especialista debe ser capaz de escuchar nuestras preocupaciones y ofrecer el tratamiento o la combinación de tratamientos más adecuados. Para el Dr Rodinii: “Tenemos a nuestra disposición cada vez más tratamientos no invasivos que nos permiten tratar esta zona con suma delicadeza y sin dolor”. Y añade: “El mercado de procedimientos estéticos íntimos ha crecido alrededor de 20% a 30% anual en la última década en todo el mundo. La demanda por tratamientos no invasivos como el láser y el ultrasonido ha aumentado, especialmente en EE.UU., Europa y Asia, reflejando una tendencia hacia soluciones menos agresivas y con menor tiempo de recuperación. Por eso, veo un gran potencial de crecimiento en España, un país que, como Brasil, se preocupa por la estética y la funcionalidad de la región íntima”.